PÁGINA PRINCIPAL

PÁGINA PRINCIPAL
PÁGINA PRINCIPAL

UNIDAD 6. Comentarios paisajes industriales, gráficos y mapas

GUIÓN ORIENTATIVO PARA COMENTARIO DE UN PAISAJE INDUSTRIAL (MINERÍA, PRODUCCIÓN DE ENERGÍA, INDUSTRIA)

1. Localización industrial:

a) Localización geográfica concreta y características físicas del terreno y del entorno (topografía, interior, costa, urbano, rural, ...)
b) Factores de la localización industrial:

  • Clásicos: materias primas, fuentes de energía, mercado, transporte, mano de obra, capital, ...
  • Nuevos: difusión industrial, industrialización endógena...
c) Tipos de localización industrial:
  • Concentrada o dispersa.
  • Ventajas e inconvenientes de cada tipo de localización en el caso tratado.
  • Infraestructuras de transporte que puedan aparecer
d) Localización concreta en el espacio:
  • Industria aislada, polígono industrial clásico, polígonos industriales modernos (parques empresariales y tecnológicos); organización y tamaño del polígono; tamaño de las parcelas ocupadas por la industria.
  • Servicios dependientes directa o indirectamente de las industrias (talleres, almacenes, oficinas, transportes, ...) y su calidad o deterioro.
2. Características generales de la industria:

a) Tipo de industria: de producción de energía, pesada (de base o de bienes de equipo), ligera (de uso y consumo).
b) Sector productivo al que pertenece: metalurgia, química, agroalimentario, mecánica, etc.
c) Tamaño y grado de desarrollo tecnológico.
d) Importancia y situación actual del tipo de industria o del sector (sectores maduros, en declive, reconversión, en desarrollo, ...)


3. Problemáticas:

a) Problemas estructurales.
b) Repercusiones de la pertenencia a la UE.
c) Repercusiones medioambientales de la industria.


4. Perspectivas de futuro: señalar las perspectivas de futuro de la actividad industrial analizada (favorable o desfavorable, en este caso se deben plantear posibles soluciones o alternativas).

5. Ubicación exacta de la industria.



COMENTARIO PAISAJE INDUSTRIAL

Paisaje 1

http://geografiadebachillerato.wikispaces.com/file/view/2industrial_Murcia_fotovoltaica.jpg/212920682/691x465/2industrial_Murcia_fotovoltaica.jpg 


La fotografía muestra un paisaje propio de la España árida sobre el que se desarrollan actividad agraria de tipo mediterráneo e industrial de producción de energía.

Al fondo apreciamos un relieve escarpado de media montaña con ausencia de vegetación o vegetación esteparia. Los suelos blanquecinos del primer término nos hablan de un componente calizo. La inexistencia de cursos de agua y lo árido del paisaje nos indica la presencia de un clima mediterráneo estepario propio del sureste peninsular, con precipitaciones muy escasas, menores de 300mm. y temperaturas extremas en verano y no tan frías en invierno.

El paisaje agrario de la fotografía es de la España mediterránea, observamos una plantación de cítricos (naranjos o limoneros), cultivo de regadío muy propio del Levante español que no soporta los fríos del interior peninsular, en una parcela vallada (bocage) de un tamaño intermedio. Esta agricultura del sureste español es la más rentable de todas dado su alto nivel de tecnificación (riego por goteo, aprovechamiento intensivo, cultivos bajo plástico...), y dedica su producción principalmente a la exportación a nuestros socios comunitarios, por lo que no requiere de subvenciones de la PAC.

Junto al aprovechamiento agrícola, en la parcela se realiza una actividad de producción de energía por medio de paneles fotovoltaicos. La energía solar es una fuente de energía renovable aún poco desarrollada que representa un 1% de la producción enérgica nacional. Las regiones más propicias para su desarrollo son las provincias de Almería y Murcia, que tienen el mayor número de horas de insolación al año en toda Europa.
Por sus dificultades técnicas y su escasa rentabilidad, esta energía renovable no ha experimentado el desarrollo exponencial de su hermana la energía eólica. El último PEN (Plan energético Nacional), en un intento por reducir la dependencia energética española del exterior, preveía alcanzar en energías renovables el 12,5% de la producción nacional de electricidad para el año 2011, y destinó fondos muy cuantiosos para la instalación de huertos solares como el que aparece en esta imagen. Esta nueva regulación hizo que el sector viviera unos años dorados que se han visto bruscamente interrumpidos por la crisis económica, ya que se han congelado todas las ayudas.

Por último, podemos localizar esta fotografía en las provincias de Almería o Murcia, por la aridez de su paisaje, la presencia de estribaciones montañosas calcáreas propias de los sistemas béticos, por el cultivo de cítricos y la presencia complementaria de un huerto solar. Esta región de España ha tenido un crecimiento económico importante basado en la tecnificación de su sector agrícola, la terciarización de su economía (turismo) y el aprovechamiento de las ventajas de su medio físico (horas de sol) y la superación de sus inconvenientes (escasez de agua).
 

Paisaje 2


http://geografiadebachillerato.wikispaces.com/file/view/10paisajeindustrial.jpg/217333378/720x486/10paisajeindustrial.jpg




La fotografía muestra un paisaje costero de la España húmeda muy humanizado y sobre el que se desarrolla una intensa actividad industrial de fabricación y reparación de barcos en astilleros.

El relieve muestra una pendiente muy acusada sobre la que apreciamos una vegetación dispersa de especies caducifolias (hayas, robles...) y praderas muy propias de la región vegetal eurosiberiana, perteneciente a la zona norte de España. En la parte más elevada apreciamos una formación boscosa de eucaliptos, especie foránea que se empleó para reforestar los bosques gallegos desde principios del Siglo XX dado su rápido crecimiento y buen aprovechamiento económico (celulosa).

El clima de esta zona es el oceánico, presenta inviernos suaves y veranos frescos y una alta pluviosidad con la llegada de borrascas frontales del Atlántico. Los suelos son zonales de tipo atlántico.

En cuanto al poblamiento, es disperso intercalar, muy propio de la cornisa cantábrica española, con un hábitat de tejados a dos aguas.

El astillero del primer término es una industria de bienes de equipo de transformación de materiales metalúrgicos. Se considera una industria madura que tuvo un gran desarrollo y auge durante el desarrollismo de los años 60, situándose los principales astilleros españoles, a excepción de Cádiz, cerca de las industrias siderometalúrgicas en el norte de España (puertos de Ferrol, Vigo, Sestao), y perteneciendo algunos de ellos al holding estatal franquista del INI.


Hoy día esta actividad se encuentra en crisis después de haber sufrido un proceso de reconversión y reindustrialización (ZUR) fallido durante la década de los 80, no pudiendo competir los astilleros españoles con otros de países asiáticos.

El navío sobre el que están trabajando en la imagen es un barco metanero, encargado de transportar gas natural en estado líquido (metano) a una de las estaciones regasificadoras donde pasará a estado gaseoso y se empleará en la red de gasoductos españoles. Esta fuente de energía no renovable es una de las principales apuestas energéticas de España.

La reconversión en el norte de España ha provocado que esta zona se convierta en un área industrial en declive, aumentando el paro, la conflictividad social, la emigración y el consiguiente envejecimiento de la población. Además este tipo de actividad industrial es muy contaminante y altera el paisaje de forma radical.
Por todo lo comentado podemos ubicar la fotografía en la costa cantábrica española, concretamente en Galicia dada la aparición de eucaliptos, la presencia del astillero y la existencia de una planta regasificadora en la provincia de La Coruña,


Paisaje 3


 



-Localización Industrial-



Se localiza en una zona de montaña de interior que se integra junto a un núcleo rural. (paisaje de Asturias, Caborana) Los factores de localización que explican su situación son: cercanía a las materias primas y fuentes de energía. Otro factor sería la existencia de una buena comunicación (red secundaría, vía de tren). También ha influido la disponibilidad y coste del terreno ya que se localiza alejada de un núcleo urbano ya que el suelo es mucho más barato. 



Se trata de una industria dispersa en torno a un elemento físico como es una montaña. Este tipo de industria posee ventajas como la existencia de mano de obra poco cualificada, que recibirá menos salio que la mano de obra urbana. Inconvenientes mayor impacto ambiental. Es por tanto una industria aislada en la que el gran tamaño de la parcela favorece el tamaño de la industria. Se observa un cierto deterioro en la actividad ya que se trata de una industria tradicional. 

-Características generales-

Predominio de la industria básica en concreto de extracción de carbón y hulla. En concreto pertenece al sector de la minería . 
Como se señaló anteriormente se trata de una industria rural de tamaño medio y un escaso grado de desarrollo tecnológico (sector tradicional) En la actualidad se trata de un sector en declive por lo que ha perdido importancia dentro del sector industrial al que pertenece.

-Conclusión- 

Caborana es hoy un elemento de urbanización lineal propios de las comarcas mineras de la Montaña Central Asturiana. Este tipo de paisajes presenta lo siguientes problemas:
1- Problema estructural: pertenece a las denominadas áreas industriales en declive del cantábrico.
2- Pertenencia a la U.E.: ayudas a la minería para evitar su desaparición del sector en España.
3- Impacto ambiental: muy elevado. Además de un impacto paisajístico. 

La repercusión de este paisaje sobre el terreno hace que no existan unas buenas perspectivas de futuro al igual que en otros paisajes similares. Las políticas industriales se centran en este tipo de paisajes más afectados por la crisis de la minería (ZUR)


Paisaje 4



http://apuntesdegeografia.files.wordpress.com/2011/04/huelva.jpg?w=300&h=180




La fotografía presenta un paisaje industrial correspondiente al área industrial de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía. Se localiza en una zona de marismas, en la ría de los ríos Tinto y el Odiel, con centro en la ciudad de Huelva. 



Los factores que explican la localización industrial en esta zona son: 



– La proximidad de importantes yacimientos minerales localizados en la provincia, tanto metálicos (hierro, plomo, cinc, cobre, hierro y oro), como no metálicos (atapulgita), que aportan las materias primas básicas. 



– La existencia de un puerto, en el estuario de los ríos Tinto y Odiel, permite la fácil importación de materias primas y fuentes de energía, así como la exportación de los recursos de su hinterland minero y de los productos transformados por la industria. 


– La cercanía de núcleos urbanos destacados, tanto de la provincia (la propia capital, Huelva) como de la región, favorece la localización industrial, pues las ciudades constituyen un mercado para los productos y abastecen de la mano de obra necesaria. 

– La política industrial. La minería provocó desde antiguo cierto desarrollo industrial, que se vio activado en la década de 1960, cuando, para fomentar la industria andaluza, se designó a esta zona como polo de promoción, lo que implicaba la concesión de beneficios fiscales y financieros a las empresas que se estableciesen en él. Aunque el objetivo era expandir la industrialización a partir de los focos elegidos, se creó un proceso de concentración industrial en ellos, que polarizó en esta dirección la economía de la provincia. 

Puede apreciarse que este paisaje industrial corresponde al modelo de localización industrial concentrada. Las ventajas que dan lugar a estas aglomeraciones industriales son las mayores facilidades para el abastecimiento (industrias complementarias), para el transporte, para la obtención de mano de obra especializada, para las ventas y para los servicios (gestión, la financiación, etc). 

Los inconvenientes, cuando la concentración se hace excesiva, son la saturación y consiguiente encarecimiento del suelo, de los equipamientos y de las infraestructuras; el aumento de la conflictividad laboral y el deterioro del medio ambiente, que en este caso se acentúa por el predominio de la industria pesada. 

Las características de la industria asentada en este espacio son las siguientes: 

– Predominan las industrias básicas, que transforman las materias primas en productos semielaborados. En unos casos son industrias metálicas pesadas que transforman los minerales metálicos de la región. En otros casos son industrias petroquímicas integradas con la actividad refinería, dado que la posición de este complejo industrial en la costa sur de la Península lo coloca en una situación privilegiada para la importación de crudo, que se realiza por mar. Las producciones más destacadas son hierro, ácido sulfúrico y abonos minerales. Aellas se unen las de celulosa, en relación con su riqueza maderera; y las conservas de pescado, favorecidas por la actividad pesquera. 

– En el caso de las más destacadas (la metalúrgica y la petroquímica) se trata de industrias de gran tamaño, que tecnológicamente se encuadran dentro de los llamados sectores maduros, muy intensivos en consumo de energía y de mano de obra, por lo que tienen gran importancia social, dado el alto volumen de empleo que generan. Los problemas actuales a los que se enfrentan estas industrias son los siguientes: 

– Se encuentran dentro de los sectores industriales maduros que, a partir de la crisis del petróleo, se han visto sometidos a procesos de reconversión con ajustes productivos y laborales; se enfrentan a la competencia de nuevos países industrializados que producen a precios más bajos debido al reducido coste de la mano de obra; y sufren la reducción de la demanda de algunos productos por la aparición de productos sustitutivos. 

– La industria básica, surgida en una época en la que apenas existía la preocupación medioambiental, produce una importante contaminación atmosférica y de las aguas, sobre todo por los sectores químico y metalúrgico. Por tanto, este paisaje industrial puede encuadrarse actualmente entre las áreas de industrialización inducida que presentan problemas, estructurales (especialización en sectores maduros), laborales (mano de obra poco cualificada y conflictiva) y medioambientales (deterioro del entorno). Todo ello constituye externalidades negativas que dificultan la creación de nuevos establecimientos industriales. Para paliar esta situación negativa, la política industrial actual se propone la reindustrialización o recomposición del tejido industrial, basada en la modernización tecnológica de los sectores viables y en la creación de nuevas actividades de futuro. Además, se llevan a cabo actuaciones destinadas a paliar los problemas medioambientales, entre las cuales se encuentra el establecimiento de cupos de emisión de CO2, que afecta a las grandes instalaciones industriales.





COMENTARIO GRÁFICO SECTOR SECUNDARIO


Gráfico 1


http://sitasilvi.files.wordpress.com/2013/04/190-carbon.jpg


1. Aspectos generales.


El gráfico de lineal representa la evolución de la producción de carbón en España entre 1935 y 2007 en kilotoneladas equivalentes de petróleo. La fuente de información corresponde al Instituto Nacional de Estadística. El INE es un organismo autónomo de carácter administrativo, con personalidad jurídica propia, adscrito al Ministerio de Economía y Hacienda. Se encarga de la coordinación general de los servicios estadísticos de la Administración General del Estado y la vigilancia, control y supervisión de los procedimientos técnicos de los mismos. Entre los trabajos que realiza, destacan las estadísticas sobre la demografía, economía y sociedad españolas.



2. Comentario de gráfico.



En la evolución del gráfico pueden distinguirse cinco etapas:



– En 1935 la producción de carbón parte de cifras bajas, debido al predominio hasta entonces de la energía hidráulica para la obtención de electricidad.


– Entre 1935-1965 la producción creció. En el periodo 1935-1959 se multiplicó por dos. La causa fue la necesidad de ampliar la producción nacional para hacer frente a la acusada restricción de las importaciones que siguió a la guerra civil durante el periodo de la autarquía. Para lograrlo, a partir de 1940 se estimuló la producción con dos tipos de medidas. Por una parte, medidas dirigidas a los mineros, como primas a la sobreproducción, exención del servicio militar en filas, creación de economatos y construcción de viviendas en las cuencas mineras. Por otra parte, se adoptaron medidas para forzar la producción, como el establecimiento de un precio de venta más alto para la sobreproducción y la concesión de preferencia a la importación de maquinaria para la minería del carbón. Entre 1959 y 1965 el crecimiento se desaceleró por la mayor disponibilidad de medios de pago y por la incorporación de tecnologías basadas en el petróleo.


– Entre 1965-1975 tuvo lugar un periodo de descenso de la producción acompañado del cierre de minas. El motivo fue el uso masivo del petróleo como fuente de energía para la industria durante el periodo del desarrollo industrial. La crisis habría sido mayor de no haber sido por la entrada del sector público en la minería de la hulla con la creación de HUNOSA (1967) como empresa del INI, y por el apoyo dado a los menudos de antracita y lignito por las centrales térmicas del INI (ENDESA). La mala gestión y las deficiencias en los yacimientos, dieron lugar a subvenciones y enormes pérdidas económicas.


– Entre 1975-1985 la crisis del petróleo llevó a incrementar notablemente la producción de carbón con la idea de reducir la dependencia del petróleo. Se llevaron a cabo nuevas exploraciones y prospecciones en toda España, con buenos resultados en Asturias y en la zona del Guadiato.

– Desde 1985 la producción de carbón entra en una etapa de descenso, motivada por los numerosos problemas que presenta la minería del carbón:

• Algunos ricos yacimientos se han agotado y otros son de baja calidad, lo que limita su uso.
• Ha disminuido la demanda doméstica e industrial (crisis de la siderurgia).
• La explotación es cara, pues un tercio de las minas son subterráneas,con vetas muy fracturadas y poco espesas, que impiden la extracción con máquinas de gran potencia y son propicias a los accidentes. Además, la poca limpieza con que se presenta el carbón hace necesario el lavado. Así, el carbón nacional es seis veces más caro que el importado.
• La entrada en la Comunidad Europea liberalizó los precios frente al proteccionismo tradicional y obligó a realizar un plan de reconversión (1990). Este ha supuesto el cierre de numerosas minas y la concesión de ayudas a las comarcas afectadas para el desarrollo de actividades alternativas a la minería. No obstante, las minas más productivas se mantendrán abiertas y podrán seguir recibiendo ayudas públicas al considerarse estratégicas para la seguridad del abastecimiento energético.

Mapa 2


http://2.bp.blogspot.com/-0eL8LcMar9I/TWPnbVGx6VI/AAAAAAAAAK4/ZuL8TGQw4f8/s1600/MAPA+DE+ZONAS+DE+URGENTE+REINDUSTRIALIZACI%25C3%2593N.jpg

1. Aspectos generales.

El mapa muestra los resultados alcanzados por las ZUR (Zonas de Urgente Reindustrialización).
La creación de ZUR fue una de las primeras actuaciones adoptadas frente a la crisis industrial de 1975. Paralelamente a la reconversión de los sectores en crisis, se abordó la reindustrialización o recomposición del tejido industrial de las zonas afectadas por la reconversión.

2. Comentario de gráfico.

Se trataba de crear en ellas nuevas actividades de futuro que diversificasen una industria hasta entonces muy especializada y generasen empleo capaz de absorber los excedentes laborales de la reconversión.

Las ZUR nacieron en 1983, con un periodo máximo de vigencia de tres años. Como muestra el mapa, se implantaron en seis áreas (Ferrol-Vigo, Asturias, ría del Nervión, Barcelona, Madrid y la bahía de Cádiz). Podían solicitar su inclusión en una ZUR las empresas que realizasen la instalación, ampliación o traslado de fábricas a estas áreas, siempre que generasen nuevos puestos de trabajo y fuesen viables. A cambio recibirían incentivos fiscales y financieros, así como subvenciones por incorporar trabajadores de los fondos de promoción de empleo (parados procedentes de la reconversión).

El mapa muestra los resultados de las ZUR en empleos e inversión. Aunque se crearon más de 20.000 puestos de trabajo y más de 800 proyectos, las cifras fueron inferiores a las previstas. Por otra parte, su distribución territorial muestra que las áreas más beneficiadas en ambos aspectos fueron Barcelona y Madrid, las de mayor dinamismo, mientras que el resto de las zonas ejercieron una atracción mucho menor, de modo que se acentuaron los desequilibrios regionales.

Los escasos resultados obtenidos y la entrada española en la Comunidad Europea en 1986 darán lugar a la sustitución de las ZUR por las ZID (Zonas Industrializadas en Declive) dentro del marco de la nueva Ley de Incentivos Regionales, y al fomento de la industrialización endógena, basada en las potencialidades y ventajas de cada ámbito geográfico.

Como resultado de la reindustrialización, creció la inversión y la diversificación industrial de zonas antes muy especializadas. Pero también mostró insuficiencias: generó menos empleo del previsto; las ayudas beneficiaron principalmente a las grandes empresas; y se acentuaron los desequilibrios regionales (Madrid y Barcelona se llevaron la mayoría de los proyectos, ante el escaso atractivo de las restantes zonas).



Mapa 2



http://apuntesdegeografia.files.wordpress.com/2011/03/principales-incentivos-a-la-industrializacic3b3n1.jpg?w=274&h=300


1. Aspectos generales.

El mapa de figuras muestra los principales incentivos a la industrialización llevados a cabo por la política industrial de la época franquista.

Los objetivos de esta política eran corregir los desequilibrios territoriales en la distribución de la industria. Las actuaciones llevadas a cabo con este fin, recogidas en los Planes de Desarrollo (1964-1975), se orientaron a la promoción industrial en las zonas atrasadas y a la descongestión de las grandes aglomeraciones urbano industriales.

 2. Comentario del mapa.

a) Para la promoción industrial se emprendieron diversas acciones:

– Los polos de promoción y desarrollo, tomados de la planificación francesa fueron la actuación más destacada. Dado el predominio de las grandes concentraciones industriales en esta época, se partió de la base de que era inevitable la polarización territorial del crecimiento. Por tanto, se trataba de seleccionar ciertas áreas urbanas en regiones atrasadas y crear en ellas las condiciones para que se desencadenase un proceso de concentración industrial similar al que de una manera espontánea se había dado en las regiones más desarrolladas; posteriormente estas industrias atraerían a otras y actuarían como motores del desarrollo del entorno. Las industrias que se instalasen en ellos debían ajustarse al tipo de actividad que se quería atraer y recibirían diversos incentivos (subvención a la inversión inicial, créditos oficiales, desgravaciones fiscales, suelo industrial relativamente barato, buenas infraestructuras
y ayudas para la formación profesional).

Los polos de desarrollo industrial se ubicaron en ciudades que ya contaban con cierta base industrial (A Coruña, Vigo, Sevilla, Valladolid, Zaragoza, Granada, Córdoba, Oviedo, Logroño y Villagarcía de Arosa); y los polos de promoción en áreas más deprimidas, que exigían mayores inversiones (Burgos y Huelva). La diferencia entre ambos tipos de polos residía en el tope máximo de subvenciones (10% en los de desarrollo y 20% en los de promoción).

Sobre sus resultados puede decirse que las inversiones y los puestos de trabajo creados fueron inferiores a las previsiones y que su efecto dinamizador sobre las industrias del entorno fue también escaso. En algunos casos se alcanzó un éxito relativo (Valladolid, Vigo, Sevilla, A Coruña), pero apenas se obtuvieron logros en las áreas más deprimidas que no contaban con un clima industrial previo. Por tanto esta política fue incapaz de frenar las tendencias espontáneas de la industria concentrarse en las zonas tradicionales, e incluso acrecentó las desigualdades intrarregionales en las áreas más desfavorecidas, al concentrar demasiado la actividad industrial en determinadas zonas.

– Otras actuaciones encaminadas a la promoción industrial concedieron unos tratos preferentes e incentivos a las industrias que se instalasen en ciertas áreas o polígonos industriales: zonas de preferente localización industrial (áreas que sin la consideración de polos se estimaban apropiadas para la expansión industrial, como Cáceres, el Valle del Cinca, Mieres-Langreo, Campo de Gibraltar, Tierra de Campos y las islas Canarias); polígonos de preferente localización industrial (repartidos por toda la geografía española) y Grandes Áreas de Expansión Industrial –GAEI–, creadas en el tercer Plan de Desarrollo (1972-1975) abarcando todo el territorio de las regiones atrasadas (Galicia, Andalucía, Extremadura y ambas Castillas.

b) Para descongestionar las grandes aglomeraciones urbano-industriales se crearon polígonos de descongestión industrial, relativamente próximos a ellas, incentivándose el traslado de parte de la industria procedente de las áreas  más saturadas.



Gráfico 2



http://apuntesdegeografia.files.wordpress.com/2011/03/evolucic3b3n-de-la-poblacic3b3n-ocupada-en-la-industria.jpg?w=300&h=186

1. Aspectos generales.

El gráfico muestra la evolución de la población española ocupada en la industria entre 1860 y 1975 en tantos por ciento respecto al total de la población ocupada. La fuente corresponde a la colaboración conjunta entre Perez Moreda, Tuñón de Lara y el Instituto Nacional de Estadística.

2. Comentario de gráfico.

En 1860 la población ocupada en la industria era muy escasa, debido al retraso con el que se inició la revolución industrial. Por tanto, esta población estaba integrada en su mayor parte por personas que realizaban actividades de carácter artesanal.

Entre 1860 y 1910, el descenso o desaceleración de la población industrial se debió a dos hechos. En primer lugar, a las dificultades que tuvo la primera industrialización en España. Después, a la desaceleración sufrida por la industria británica y francesa, de las que la industria española era muy dependiente, motivada por el traslado de las innovaciones de la segunda revolución industrial a Estados Unidos y Alemania.

Entre 1910 y 1920, el fuerte incremento de la población industrial reflejó el crecimiento experimentado por la industria, causado por la inversión en esta actividad de los capitales repatriados tras la pérdida de las últimas colonias en 1898 y por las ventajas obtenidas de la no participación en la primera Guerra Mundial, durante la cual la industria española se convirtió en abastecedora de productos para los países beligerantes. Además, influyó favorablemente la adopción de las innovaciones de la segunda revolución industrial (utilización de los hidrocarburos y de la electricidad).

Entre 1930 y 1940 el crecimiento de la población industrial se interrumpió. La guerra civil destruyó industrias y provocó el retorno de algunas personas al campo, y durante los primeros años de la posguerra su recuperación fue muy difícil debido a la política autárquica, que la privó de las importaciones de las materias primas, maquinaria y capitales necesarios.

Desde 1950 esta situación comenzó a cambiar, tras una primera suavización de la política autárquica en 1953, que provocó una cierta mejora de la industria y un incremento de la mano de obra industrial.

Desde 1960 y hasta 1970 la población industrial experimentó una fuerte subida, como consecuencia del desarrollo industrial ocurrido durante estos años, que empleó a una numerosa población, emigrada desde los núcleos rurales.

A partir de 1970 comenzaron a manifestarse los primeros síntomas de la crisis, y la población industrial se estancó.



Gráfico 3



http://apuntesdegeografia.files.wordpress.com/2011/03/c3adndice-de-produccic3b3n-industrial.jpg?w=300&h=247

1. Aspectos generales.

El gráfico lineal muestra la evolución del índice de producción industrial en España entre 1850 y 1975, tomando como base 100 el año 1900. Entre las dos fechas señaladas el índice de producción en España se ha multiplicado por más de 172. Sin embargo, este crecimiento no ha sido uniforme a lo largo del tiempo, por lo que cabe diferenciar una serie de etapas.

2. Comentario de gráfico.

Hasta 1900 el índice de producción industrial fue bajo, debido al retraso con el que se inició la industrialización española respecto a otros países del entorno. La incorporación a la primera revolución industrial se vio limitada por la mala dotación en materias primas y productos energéticos básicos y la exportación de minerales motivada por el arrendamiento de las mejores minas a compañías extranjeras; el escaso espíritu de empresa; la insuficiencia de capital para la creación de industrias; el atraso tecnológico; la limitada demanda interna de productos industriales; una situación exterior desfavorable (guerras y desastre colonial); y una política industrial inadecuada, basada en el proteccionismo, que desincentivó la modernización tecnológica.

Entre 1900 y 1930 el índice de producción industrial creció, debido al auge de la minería del carbón; la recuperación de minas de manos extranjeras; el aumento de la inversión nacional (repatriación de capitales desde las colonias e inversión de los beneficios obtenidos durante la primera guerra mundial); la incorporación de los avances técnicos de la segunda revolución industrial; el impulso de las obras públicas durante la Dictadura de Primo de Rivera, y la eliminación de la competencia exterior gracias al proteccionismo.

Entre 1930 y 1940 el índice de producción industrial decreció, debido a la destrucción de industrias durante la Guerra Civil.

Entre 1940 y 1950 la recuperación de la producción fue lenta y no llegó a alcanzar el nivel anterior a la Guerra, debido al establecimiento de una política autárquica, que al pretender utilizar los propios recursos y restringir las importaciones, privó a la industria de los necesarios productos energéticos, materias primas, maquinaria y capitales.

Entre 1950 y 1960 la situación mejoró, debido a la suavización de la política autárquica en 1953, que permitió un aumento de las importaciones.

Entre 1960 y 1975 tuvo lugar un crecimiento espectacular del índice de producción industrial. Las causas fueron el abandono definitivo de la autarquía con el Plan de Estabilización de 1959, que liberalizó las importaciones y permitió el abastecimiento de los recursos necesarios; el aumento de la inversión en la industria, pues la situación expansiva de la economía capitalista mundial atrajo a empresas multinacionales, que se beneficiaron de la existencia en España de una demanda en alza, bajos costes de producción, mano de obra abundante, barata y no conflictiva y concesiones estatales. Además se invirtieron en la industria capitales procedentes del turismo, de las remesas enviadas por los emigrantes, y de inversores privados; el bajo precio de la energía repercutía favorablemente en los costes de producción, y el Estado fomentó la industria a través de los planes de desarrollo.

1 comentario: